


La Abdominoplastía o Dermolipectomía Abdominal es un procedimiento quirúrgico destinado a remover la grasa localizada en el abdomen inferior, así como la piel flácida que hay alrededor de la región umbilical y de las estrías situadas entre el ombligo y el vello púbico y tensa la musculatura abdominal, generalmente afectada luego de los embarazos. Consiguiendo un abdomen más plano y más firme y una cintura mejor moldeada.
Cabe resaltar que no se consigue eliminar las estrías de los flancos (región lateral) o de la región superior del ombligo.
La incisión que se realiza es horizontal y se localizará a nivel del pubis, de tal modo que sea cubierta por la ropa interior del paciente, como la que se realiza en las cesáreas. En ocasiones es necesario prolongar esta incisión que irá de cadera a cadera pasando por encima del pubis y otra alrededor del ombligo. La cicatriz es proporcional en longitud a la cantidad de piel resecada. Es necesario destacar la importancia de combinar este procedimiento con la lipoaspiración, lo que permite adelgazar la capa de grasa en la parte anterior del abdomen y los flancos, marcando la cintura.
La Abdominoplastía es realizada bajo anestesia epidural con sedación, pudiendo ser anestesia general. Normalmente dura de 3 a 4 horas. El paciente deberá permanecer internado en la clínica por 1 día, según la evaluación del médico de cada caso.
Se colocan drenajes que serán removidos en las siguientes 24 ó 48 horas del post-operatorio, de acuerdo con la evaluación médica. Se cubren las heridas con apósitos y un vendaje compresivo o una faja, que el paciente debe usar los primeros 30 días, o según las recomendaciones específicas para cada caso.
En algunos pacientes se realiza una miniabdominoplastia, la operación se simplifica. La incisión es más corta (similar a la de una cesárea), el ombligo no cambia de lugar, o lo hace sin cicatriz añadida, y por lo general se hará con sedación y en forma ambulatoria.
En el postoperatorio tendrá una sensación de tirantez en el abdomen y deberá caminar encogido. Estas molestias pueden o no ser dolorosas, pero habitualmente ceden con la analgesia indicada. Puede comenzar una vida normal, en unos 10-15 días (si el trabajo es de índole sedentaria) y la actividad deportiva se retoma usualmente luego de las 4 semanas y en forma progresiva. Posteriormente la piel abdominal continuará desinflamándose y mejorando de aspecto lentamente; este período puede durar de cuatro a seis meses.
La Abdominopastia está considerada como una intervención quirúrgica segura y con un índice muy bajo de complicaciones. Para lo cual se realiza una evaluación clínico-cardiológica adecuada en el prequirúrgico.
No obstante debe saber que no está exento de los riesgos inherentes a cualquier intervención quirúrgica y de complicaciones propias de este procedimiento:
-
Infección de la herida
-
Sangrado excesivo
-
Embolismos grasos o trombo embolismos pulmonares, (es decir, la presencia de fragmentos de grasa o coágulos de sangre dentro del torrente sanguíneo)
-
Seromas (acumulación de suero debajo de la piel)
-
Necrisis (es la pérdida de piel de los bordes de las heridas)
-
Alteración en la sensibilidad temporaria o permanente de la piel del abdomen
-
Cicatrices inestéticas o asimétricas
Los fumadores y diabéticos son más propensos a un mayor número de complicaciones.

Abdominoplastia
Liposucción






También llamada lipoescultura es un procedimiento que ayuda a esculpir o remodelar el contorno corporal, removiendo la grasa no deseada en áreas específicas; principalmente del abdomen, la cintura, cuello, nalgas, caderas, rodillas y las piernas. La liposucción es una técnica que destruye los depósitos grasos localizados que no responden al ejercicio y la dieta. A través de ella, puedes cambiar las formas y contorno de la silueta.
La operación es ambulatoria y muy sencilla. Según el número y la extensión de zonas a tratar, puede requerirse anestesia local, local más sedación, epidural o general.
El procedimiento consiste en la remoción de tejido graso mediante incisiones mínimas, utilizando cánulas de milímetros de espesor conectadas a un sistema de vacío.
Una vez finalizada, el paciente se puede mover normalmente, utilizando una faja durante tres semanas y tomando un medicamento antiinflamatorio.
Los resultados no son inmediatos. Los resultados comienzan a ser visible a los dos o tres meses de tratamiento.
Es una cirugía con bajo índice de complicaciones con una rápida re inserción laboral y social cuando es correctamente efectuada. Es de esperar la aparición de hematomas (moretones) en los sitios tratados y algún grado de disminución de la sensibilidad de forma temporaria. Otras complicaciones necesaria nombrar son las infecciones, cicatrización anormal, dolor crónico, anemia y trombosis grasa.
Una alternativa, muy utilizada actualmente es la de reciclar el tejido graso extraído para remodelar otras zonas del cuerpo con déficit del mismo como la región glútea o bien la facial. Esto es lo que se denomina lipotransferencia o lipofilling, con excelentes resultados estéticos.
Gluteoplastia
El aumento de glúteos utiliza implantes de glúteos, el injerto de grasa o, a veces una combinación de ambos para aumentar la proyección, redondez y el tamaño del mismo.
El método para introducir la prótesis dependerá de su anatomía y de las recomendaciones de su cirujano. Es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local asistida o epidural con sedación.
Las incisiones suelen realizarse: en el pliegue que existe entre los glúteos, (Pliegue ínter glúteo). El cirujano creará un bolsillo, detrás del músculo glúteo, donde introducirá la prótesis. Después de la operación puede colocarse un vendaje y/o una faja compresiva para este tipo de intervenciones y permanecerá en recuperación 24 horas o menos para ser vigilado.
Cada procedimiento de aumento de glúteos tiene pasos específicos que debe tomar para asegurar una recuperación saludable y buenos resultados:
El aumento de glúteos con implantes
Deberá realizar reposo boca abajo unos 20 días post cirugía. Usted tendrá que llevar una prenda de apoyo a aproximadamente dos a tres semanas después de su procedimiento. Los resultados finales se notan tres meses después de la cirugía. En este punto, la mayor parte de la inflamación habrá desaparecido y los implantes se colocaron en su posición normal.
Aumento de glúteos con injerto de grasa
Dormir boca abajo o de costado. Y evitar permanecer sentado durante unas dos semanas (algunos cirujanos prefieren más tiempo). Esto es muy importante porque prolongada sesión dañará la grasa.
Cuando usted tiene que sentarse, tendrá que utilizar una almohada detrás de las piernas (músculos isquiotibiales) para ayudar a elevar los glúteos, evitando la presión sobre los injertos de grasa.
También se le proporcionará con una faja de soporte que se aplicará incluso de compresión a las áreas que fueron tratadas con la liposucción. Además, los pequeños drenajes temporales pueden ser colocados en incisiones existentes debajo de la piel para eliminar cualquier exceso de sangre o fluido.
Se indica masajes linfáticos, reanudar ejercicio después de seis a ocho semanas.
Los resultados aumento de glúteos son inmediatamente visibles. Con el tiempo, la inflamación post-quirúrgica y resolverá las líneas de incisión se desvanecerá.
Si el procedimiento se realizó con transferencia de grasa, puede tomar hasta un año para ver sus resultados finales. Parte de la grasa que lleva a la forma inicial después de la cirugía será reabsorbido por el cuerpo.
Los resultados de la cirugía de aumento de glúteos serán duraderos. Con el tiempo, el tamaño y la forma de sus glúteos pueden seguir cambiando debido al envejecimiento y la gravedad.
El aumento de glúteos con riesgos implantes incluyen:
-
Infección
-
Sangría
-
Apertura de las incisiones con implante expuesto que requiere la eliminación (extrucción del implante)
-
Mala cicatrización
-
Daño en el nervio
-
Firmeza
-
Ruptura del implante
-
la migración del implante
-
Acumulación de líquido (seroma)
-
La presión sobre el nervio ciático
-
Riesgos de la anestesia
El aumento de glúteos por riesgos de transferencia de grasa incluyen:
-
La pérdida excesiva de sangre
-
Hematomas
-
La trombosis venosa profunda, complicaciones cardíacas y pulmonares
-
Posibilidad de cirugía de revisión
-
Entumecimiento y dolor
-
Embolia grasa (la inyección de grasa en el torrente sanguíneo que causa inflamación en los pulmones)
-
Infección
-
Complicaciones de la liposucción o anestésicas
-
Hinchazón
-
Asimetría
-
Posible necesidad de una cirugía de revisión en una fecha posterior
-
Tejido graso profundo en la piel podrían morir (necrosis grasa)
-
Quiste oleoso
-
Estrías
-
Celulitis
Cirugía Intima: Labioplastia

Esta intervención está demandada por mujeres de todas las edades.
Labioplastía Vaginal de Reducción (reducción de los labios menores)
Es una cirugía que reduce y/o rediseña los labios menores. Con el paso del tiempo los labios menores han ido perdiendo su forma y volumen habituales, y se procede a devolverlos a su tamaño de origen con el fin de recuperar su componente estético.
En ocasiones, los labios menores hipertróficos, colgantes y/o asimétricos; pueden causar dolor, irritación o simplemente resultar sumamente antiestéticos para algunas mujeres.
La causa de estas alteraciones puede ser genética o producirse luego de los partos, tratamientos hormonales, sobre- esfuerzos; haciendo sentirse con menos confianza, lo que puede provocar daños en la autoestima y en definitiva, mal estar general.
Podemos lograr una mejoría estética y funcional notable, mediante la reducción y rediseño de los labios menores.
Labioplastía Vaginal de Aumento
La pérdida de tejido adiposo en los labios mayores, con laxitud de los mismos y del monte de Venus, puede producir molestias en la actividad sexual, debido a la pérdida del acolchado natural que proporciona en el hueso pubiano. Los labios mayores pueden variar anatómicamente con los partos, con el aumento o pérdida de peso corporal o con la edad.
En estos casos se procede a inyectar en la mayoría de las ocasiones grasa propia de la paciente (lipofilling)o con ácido hialurónico, con el fin de que aumenten su tamaño, otorgando a la región mayor volumen, turgencia y aspecto más suave y juvenil.
Salvo el relleno con ácido hialurónico, que es un procedimiento menor; se trata de procedimientos quirúrgicos ambulatorios, que se realizan con anestesia local.
Las incisiones usualmente cicatrizan bien y raramente son perceptibles. Como en la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, existen riesgos de infección, hematoma o dehiscencia de la herida; pero realmente son complicaciones infrecuentes.
En general se puede retomar la actividad habitual en 3 o 4 días. La actividad sexual es conveniente evitarla por 30 días.
El procedimiento es sencillo, se utiliza anestesia local. La duración oscila según cada caso entre 30 y 40 minutos.
Tras la operación la paciente recuperará un aspecto mucho más estético, tenso, y juvenil. Por regla general, no suele haber pérdida ninguna de sensibilidad, y se consiguen resolver problemas muy incómodos, a la hora de utilizar cierto tipo de prendas, o realizar algún deporte o ejercicio físico.
Lifting de Muslos

El lifting de muslos, es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar la forma y tersura de las piernas por las siguientes razones:
-
Mejorar el contorno corporal que, por razones personales, piense que la piel de sus muslos esta descolgada.
-
Corregir una reducción en el volumen de las piernas y muslos tras una reducción importante de peso.
-
Permitir el uso de determinadas prendas como trajes de baño, en mujeres con muslos en muy mal estado.
Traccionando de la piel tanto en sentido superior como medial podemos dar más tersura a la piel distendida del muslo y elevar el tejido descolgado.
El lifting de muslos se realiza generalmente para elevar el tejido descolgado de muslos y nalgas, para mejorar el contorno corporal.
El lifting de muslos se realiza bajo anestesia general o epidural con sedación de forma que no sienta molestias durante la intervención. La cirugía generalmente lleva de dos a tres horas.
La incisión puede ser hecha bien solo en la cara interna del muslo cerca de la ingle o puede ser necesario llevarla al pliegue glúteo. En ocasiones en lifting de muslos y glúteo puede ser necesario hacerla circular. La elección se hace con el objetivo de que la incisión este colocada de forma que la cicatrices sean lo menos visibles posible, en el pliegue inguinal o en el pliegue glúteo.
A través de incisión realizamos una liposucción para facilitar la tracción de la piel y eliminamos la piel sobrante. Se dejan drenaje durante algunos días tras la cirugía, para evacuar la sangre de la herida.
Después de la cirugía, las piernas muslos y glúteos tienen mejor aspecto y las cicatrices se atenúan con el tiempo.
En el postoperatorio deberá estar en reposo en la cama uno o dos días, sin someter a tensión las suturas. Podrá hacer una vida normalizada sin excesivas tensiones al cabo de una semana. La mayor parte de sus molestias serán tratadas con medicación.
En dos o tres días le retiraremos vendajes y drenajes y le indicaremos el tipo de medias que debe emplear. Las sensaciones extrañas en la piel y la hinchazón más importante disminuirán en más o menos tres semanas.
El Lifting de muslos es un procedimiento seguro. Pero como en cualquier operación, hay riesgos asociados con la cirugía y complicaciones especificas asociadas con el procedimiento.
-
el sangrado tras la operación puede causar edema y disconfort
-
infección
-
sensibilidad disminuida cerca de las incisiones.
-
cicatrices antiestéticas
-
dehiscencia de heridas
Debe ser capaz de volver a su trabajo en unos quince días dependiendo del nivel de actividad que requiera el mismo.
Las cicatrices estarán endurecidas y rosas al menos durante seis semanas. Aunque este endurecimiento puede durar algunos meses. Después progresivamente se Irán atenuando hasta hacerse muy poco evidentes.

Lifting de Brazos
Braquioplastía es el termino utilizado para definir el procedimiento medico que busca tratar la flacidez de piel en los brazos.
Es importante que el medico haga una evaluación del paciente y explique claramente la posición de la cicatriz., generalmente colocada de forma poco visible por su ubicación.
Por tanto esta cirugía es mejor indicada para:
-
Pacientes adultos, con grasa localizada, flacidez de piel en la región del brazo (región del tríceps).
-
Pacientes saludables.
Las complicaciones mas comunes de esta cirugía incluyen:
-
acumulo de liquido abajo de la piel (seroma),
-
sangre debajo de la piel (hematoma)
-
áreas doloridas,
-
áreas con falta de sensibilidad,
-
hinchazón,
-
infección,
-
cicatrización deficiente,
-
formación de trombos
-
complicaciones anestésicas.
Se realiza bajo anestesia local asistida. Después de la cirugía usted despertará con curativos en la región operada y cuya función es hacer compresión local.
Las suturas serán removidas en 2 semanas, sin embargo los vendajes se podrían mantener por más tiempo. Una faja especial se usara por 6 semanas luego de la cirugía.
La mayoría de los pacientes vuelven al trabajo al cabo de 2 a 3 semanas dependiendo el grado de la cirugía. Usted será instruida a evitar esfuerzos físicos o de cargar peso por varias semanas después del post- operatorio. El regreso a las actividades normales será gradual y sobre la orientación del cirujano. Algunas áreas con falta de sensibilidad y discretamente endurecidas en la región operada pueden ocurrir y mejoran gradualmente en los meses que siguen.